Partos / Cesáreas

Asistencia médica durante el parto natural o parto por asistencia quirúrgica.

A continuación respondemos preguntas que muchos se hacen con respecto a este tipo de ecografía.

icons 512px_partos cesareas

¿Cómo nace un bebé en un parto normal?

En un parto normal, el bebé nace a través del canal vaginal. Entre sus ventajas se encuentran una recuperación más rápida de la madre y una mejor salud para el niño. Sabemos que en el momento del parto a veces es necesario tomar varias medidas incluso para salvar la vida de la madre y del bebé.

¿Cuánto tiempo dura el parto natural?

Cuánto dura: el trabajo de parto activo suele durar de 4 a 8 horas o más. De media, el cuello del útero se dilatará aproximadamente 1 centímetro por hora.

¿Cuál es la mejor manera de pujar en el parto?

3 consejos para que los pujos sean efectivos en el parto:
  1. La madre debe hacer fuerza contrayendo la pared del abdomen y empujando hacia abajo.
  2. La madre debe empujar al bebé acompañando las contracciones, siempre que sea posible.
  3. La madre debe tener control de su respiración, inspirando y espirando durante los pujos.

¿Qué significa cesária?

Es el parto de un bebé en el que se hace una abertura en la zona baja del vientre de la madre. También se denomina parto por cesárea.

¿Cuáles son los riesgos de una cesárea?

Después de una cesárea, puede haber un riesgo de contraer una infección en el revestimiento del útero (endometriosis), en las vías urinarias o en el lugar de la incisión. Pérdida de sangre. Una cesárea podría provocar un sangrado intenso durante y después del parto. Reacciones a la anestesia.

¿Qué cosas no se deben hacer después de una cesárea?

No intentes levantar nada más pesado que tu bebé y no realices actividades domésticas durante este período. Acciones comunes como toser, estornudar, o hasta reírte, pueden causarte molestias o dolor en la cicatriz de la cesárea.